• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Mujeres artistas y academicismo en la España del Siglo XIX
    Autor
    Blanco Méndez, Alba del
    Director/es
    Rega, IvánAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia del Arte
    Titulación
    Grado en Historia del Arte
    Fecha
    2021
    Abstract
    Con la consolidación de las Academias de Bellas Artes en la segunda mitad del siglo XVIII, se crean nuevas oportunidades que las mujeres artistas aprovechan, en la medida de sus posibilidades, para formarse y mostrar su trabajo al público. En el contexto del siglo XIX, la mujer se coloca en el centro de numerosos debates de carácter político, educativo y moral, que determinan un cambio en la valoración de su papel en la sociedad. Puesto que en dichos debates se contempla la creación artística, este trabajo analizará la relación que mantuvieron las pintoras con el ambiente academicista del momento, y en especial, en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, así como las circunstancias culturales y sociales que influyeron en su producción.
    Materia
    Arte
    Palabras clave
    Mujeres
    Pintura
    Educación
    Exposición
    España
    Siglo XIX
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13491
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2573]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    tfg-71531471E.pdf
    Tamaño:
    899.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen