• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Marco constitucional del derecho a decidir sobre la propia salud = Constitutional approach to the right of selfdetermination on health
    Autor
    Calleja Álvarez, César
    Director/es
    Seijas Villadangos, EstherAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho Constitucional
    Titulación
    Grado en Derecho
    Fecha
    2021-07-20
    Abstract
    La existencia de una sociedad jurídicamente avanzada y la incorporación al proceso político de nuevos grupos sociales, ha llevado a regular la salud y su protección en diversos textos normativos de todo tipo. En concreto, en nuestro ordenamiento jurídico actual, la salud se manifiesta como uno de los bienes jurídicos que goza de mayor protección. La Constitución Española de 1978, reconoce este derecho en su artículo 43, denominándolo “derecho a la protección de la salud”; aunque el poder constituyente se ocupó de regular este derecho de una forma concreta y directa en el citado artículo, las referencias a la salud son notables a lo largo de toda la norma fundamental. A consecuencia del mandato constitucional, legislación diversa ha reconocido un elenco de derechos y deberes a los pacientes; configurándose estos en la existencia de una libertad de decisión sobre su propia salud con respecto a sus convicciones y opiniones, determinadas por una información completa y veraz que tendrán que proporcionar las Administraciones sanitarias. Sin embargo, el ejercicio de estos derechos en condiciones de igualdad se está viendo cada vez más perjudicado a causa de la organización territorial de nuestro país.
    Materia
    Derecho Constitucional
    Palabras clave
    Salud
    Protección
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13527
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2573]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    CALLEJA ÁLVAREZ, CÉSAR.pdf
    Tamaño:
    822.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen