• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La prueba por presunciones = The proof by presumptions
    Autor
    Sanjurjo Ríos, Laura
    Director/es
    Álvarez Sánchez de Movellán, PedroAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho Procesal
    Titulación
    Grado en Derecho
    Fecha
    2021-07-19
    Abstract
    Es ampliamente conocido por los estudiosos del Derecho que el Juez, a la hora de formular la resolución sobre el caso que se le presenta, debe expresar la convicción alcanzada. Dicha convicción sobre la certeza o la falsedad de unos hechos que se alegan por las partes personadas en el proceso se obtiene gracias a la práctica de la prueba. Sin embargo, en ciertos contextos es imposible o complejo probar la existencia de una situación fáctica de manera directa, por lo que para resolver este tipo de situaciones el ordenamiento jurídico se ha dotado de un mecanismo específico: la presunción. De esta forma, las presunciones permiten que de manera indirecta se pruebe un hecho que es consecuencia del que, de un modo ordinario, se debería probar; será en este momento cuando el Juez deba realizar un razonamiento lógico deductivo para establecer como probado (o no) un hecho en virtud de la presunción. El presente trabajo se basa en los preceptos de nuestra legislación que asientan el uso de las presunciones en la práctica judicial (artículos 385 y 386 LEC) y las consecuencias que se derivan de su aplicación, destacando la modificación de las reglas de la carga de la prueba y los problemas que podría despertar la discrecionalidad del juez a la hora de llevar a cabo el razonamiento presuntivo.
    Materia
    Derecho Procesal
    Palabras clave
    Práctica de la prueba
    Presunción
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13532
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2573]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    SANJURJO RÍOS, LAURA.pdf
    Tamaño:
    852.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen