• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Todos somos artistas; todos somos maniquíes. O sobre el narcisismo en el mundo contemporáneo
    Autor
    Rivero Moreno, Luis David
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia del Arte
    Título de la revista
    Ars bilduma: Revista del Departamento de Historia del Arte y Música de la Universidad del Pais Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Artearen Historia eta Musika Saileko aldizkaria.
    Número de la revista
    5
    Editor
    Universidad del País Vasco: Departamento de Historia del Arte y Música
    Fecha
    2015
    Abstract
    Gran parte de la necesidad humana de representación de su propia figura se ha vertido en la construcción de dobles en tres dimensiones. El maniquí será uno de los más utilizados en el ámbito artístico ya desde las primeras vanguardias. Planteado no solo como sustituto sino competidor, adquirirá una autonomía que hace al hombre caer en la duda sobre la vitalidad de semejantes figuras. Tras todo quizás no esté más que el deseo de proyección de vida en un "otro" sobre el que autorretratarse. La personalidad artística de Narcissister pone al descubierto esa necesidad onanista de vernos reflejados en toda superficie.
    Materia
    Arte
    Escultura
    Palabras clave
    Autorretrato
    Maniquí
    Narcisismo
    Cuerpo
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13547
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Todos somos artistas.pdf
    Tamaño:
    799.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen