• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Las provincias españolas bajo la apariencia femenina: un ejemplo de la representación de las identidades territoriales durante el reinado de Amadeo I
    Autor
    López Castillo, José Miguel
    Título de la revista
    De arte
    Número de la revista
    18
    Editor
    Universidad de León: Servicio de Publicaciones
    Fecha
    2019
    ISSN
    1696-0319
    Abstract
    La construcción de la identidad es fruto del devenir histórico, cultural y económico de un pueblo. En este caso, las identidades provinciales de España han participado de diferentes aspectos contextuales que han ido afianzando un prototipo popular femenino identificador en el último tercio del siglo XIX. Gracias a las aportaciones artísticas y literarias que se desarrollaron durante el Romanticismo, podremos comprender cómo evolucionaron en el contexto y la cultura visual de la España finisecular y canovista unos tipos que mostraron las principales señas de identidad por medio de su indumentaria tradicional.
    Materia
    Arte
    Palabras clave
    Cromolitografías
    Territorio
    Identidades territoriales
    España
    Amadeo I, Rey de España
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13554
    DOI
    10.18002/da.v0i18.5893
    Collections
    • Untitled [14]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    5893-24862-1-PB.pdf
    Tamaño:
    16.36Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen