Compartir
Título
La industria cultural necesita máquinas. La Alhambra: patrimonio, turismo y producción económica = Cultural Industry Needs Machines. Alhambra: Heritage, Tourism and Economic Production
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Título de la revista
Espacio Tiempo y Forma. Serie VII, Historia del Arte
Número de la revista
6
Editorial
Universidad Nacional de Educación a Distancia – UNED: Facultad de Geografía e Historia
Fecha
2018
ISSN
1130-4715
Resumen
En el contexto actual, dominado por la globalización y una economía post-industrial, el patrimonio cultural se sitúa en un importante papel como motor desde el que se activa un turismo de masas. El patrimonio se ha adaptado a la era digital ofreciendo una doble vertiente: la de su visita física, por un lado; y la de la generación de una imagen digital por otro. Ésta actuará a modo de logotipo con el que atraer la atención sobre el producto ofrecido al lejano visitante. Vivimos pues en la época de la reproductibilidad digital del patrimonio, un patrimonio convertido en gran parte en inmaterial a través de su repercusión en las redes sociales. Fábrica de información en tiempo real, toda la actividad surgida en torno a los monumentos señala la enorme capacidad de producción e intercambio económico que poseen. El carácter peculiar, único y original de lo histórico-artístico afirma su rol como producto gourmet del mercado turístico. Esta investigación se centra en el análisis de las características de la industria cultural y su repercusión en el caso concreto de la Alhambra, paradigma del difícil posicionamiento del patrimonio en la búsqueda del equilibrio entre beneficio económico y conservación histórica, artística y paisajística.
Materia
Palabras clave
Peer review
SI
URI
DOI
Aparece en las colecciones
- Artículos [2790]
Ficheros en el ítem
Tamaño:
262.4
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF