• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contactez-nous
  • Faire parvenir un commentaire
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Parcourir

    Tout BULERIACommunautés & CollectionsAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónCette collectionAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Otros enlaces

    Voir le document 
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications Scientifiques
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Voir le document
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications Scientifiques
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Voir le document

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Gestión activa frente a gestión pasiva: el auge de los fondos indexados = Active vs. passive portfolio management: the rise of index funds
    Autor
    Madrigal Pérez, José María
    Director/es
    Valdunciel Bustos, LauraAutor de la institución
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Economia Financiera y Contabilidad
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Fecha
    2021-09-14
    Résumé
    Desde los importantes cambios dentro del sector financiero, la búsqueda de una rentabilidad para los ahorros personales siempre ha tenido cierta incertidumbre. La supresión de los intereses de las cuentas corrientes tan solo por mantener los ahorros en la entidad ha hecho que los clientes se planteen otro tipo de activos de los cuales el producto por excelencia son los fondos de inversión. En este planteamiento entran en juego los fondos de gestión activa en los cuales siempre habrá un gestor detrás comercializando el producto y ganando una gran cantidad de dinero en comisiones, que pagará lógicamente el cliente y que repercutirán mucho sobre la rentabilidad final, así como el impacto de la inflación. Por lo que este tipo de gestión plantea dos preguntas: ¿Qué gestor lo hará mejor? ¿Será cuestión de suerte o de talento? Estas preguntas tienen difícil respuesta y hay una alta probabilidad de errar en la toma de la decisión final a la hora de elegir uno de esos fondos de inversión. Por ello se plantea una alternativa: los fondos de gestión pasiva, que al no tener un gestor detrás al que hay que remunerar, las comisiones serán muy bajas por lo que la rentabilidad final del inversor sería mayor.
    Materia
    Contabilidad
    Economía
    Finanzas
    Palabras clave
    Fondos de inversión
    Gestión activa
    Gestión pasiva
    Rentabilidad
    Comisiones
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13618
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2601]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Jose_Maria_Madrigal_Perez.pdf
    Tamaño:
    696.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir