Compartir
Título
Cambios estructurales en la economía derivados de la pandemia COVID-19 = Structural changes in the economy derived from the COVID-19 pandemic
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Fecha
2021-09-09
Abstract
La pandemia por Covid-19 ha supuesto un fuerte impacto en nuestra forma de vivir. Las consecuencias económicas derivadas del Sars-Cov-2 son aún desconocidas, y, aunque podemos estimar su impacto, la alta incertidumbre sobre la evolución de la pandemia y las repercusiones económicas que persistan en el tiempo generan varios y posibles escenarios.
Este trabajo trata de describir en tres niveles: global, europeo y español, qué cambios coyunturales provocados por la disrupción de la pandemia se quedarán en la economía pasando a ser estructurales.
Para ello, el trabajo se divide en tres partes diferenciadas: un primer análisis de la situación económica previa a la pandemia, un segundo análisis de la situación económica derivada de la pandemia entre el año 2020 y mediados del 2021, con aquellos cambios que ya son conocidos, y una tercera parte donde desarrollaremos qué cambios estructurales pueden permanecer en la economía apoyándonos en el método de los escenarios, lo que posibilita proyectar hacia dónde puede ir la economía post pandemia.
La principal conclusión que hemos obtenido es que está de nuestra de mano aprovechar esta situación para caminar hacia una economía más digital, más ecológica y, sobre todo, más igualitaria, basada en la cooperación internacional.
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
1.503
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF