• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Pecunia
    • Pecunia- nº 06 (2008)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Pecunia
    • Pecunia- nº 06 (2008)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Una preciosa moneda de múltiples caras: la Partida Doble en algunos tratados ingleses del siglo XVII
    Autor
    Ortega Montes, Eduardo
    Lanero Fernández, Juan J.Autoridad BuleriaORCID
    Título de la revista
    Pecunia
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2008-09-30
    ISSN
    1699-9495
    Abstract
    El contable Ralph Handson no ha pasado desapercibido en la Historia de la Contabilidad. Así, ocupa una cierta posición como autor de unas breves consideraciones, a modo de Prefacio, de la obra de Richard Dafforne, The Merchants Mirrour (1836). Sin embargo, existe una publicación independiente de Handson a la que se le ha prestado escasa atención y en la que se centra la atención de este estudio. Se trata de una Tabla desplegable titulada Analysis or Resolution of Merchants Accompts. La copia que se halla en la Biblioteca del Christ College de Oxford está encuadernada con la tercera edición de otra obra de Richard Dafforne: The Apprentices Time-Entertainer Accomptantly: Or A Methodical Means to Obtain the Exquisite Art of Accomptanship, que se publico en Londres en 1670. La clasificación analítica de las operaciones que efectúa Handson comienza con una división en tres ámbitos fundamentales: Domestick, Forraign y Portable. El primero corresponde a las operaciones en la cuenta de cada uno; el segundo en función de las operaciones realizadas como agente para otros mercaderes; y el tercero se ocupa de las operaciones de las sociedades. Racionalizar, sistematizar y presentar un cuadro-esquema de cómo llevar las cuentas, desprovisto de adornos y literatura, centrado únicamente en la aplicación de unas reglas que comprendían desde el Borrador hasta el Libro Mayor es el objetivo supremo de esta Tabla ideada para la práctica contable diaria
    Materia
    Historia antigua
    Palabras clave
    Tabla desplegable
    Teneduría de libros
    Partida doble
    Contabilidad
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/1365
    Collections
    • Pecunia- nº 06 (2008) [8]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    2710927[1].pdf
    Tamaño:
    1.802Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen