• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La huelga en los servicios esenciales de la comunidad = The right to strike in community's essential services
    Autor
    Gil Álvarez, Isabel
    Director/es
    Fernández Fernández, RobertoAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    Titulación
    Grado en Derecho
    Fecha
    2021-07-19
    Abstract
    La Constitución de 1978 recoge el derecho de los trabajadores a la huelga, para la defensa de sus intereses, como un derecho fundamental y subjetivo. Sin embargo, el artículo 28 de la Constitución establece la necesidad de tener en cuenta que la ley que regule el ejercicio de este derecho deberá establecer las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad, sin que en ningún caso se sobrepase el contenido esencial del derecho de huelga o se haga impracticable. A la hora de fijar qué se debe entender por servicios esenciales, habrá que estar, sobre todo, a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. De dicho referente se desprende que la esencialidad de un servicio depende del resultado alcanzado, que debe consistir en la satisfacción de derechos fundamentales, libertades públicas y bienes constitucionalmente protegidos. Una vez que se ha considerado un sector o actividad como esencial, es necesario establecer aquellas medidas que se consideren necesarias para garantizar el funcionamiento de esos servicios, conocidas como servicios mínimos. Para garantizar el cumplimiento de dichos servicios se deben fijar aquellos trabajadores que los deben realizar, quienes de no acatar la orden empresarial pueden incurrir en determinados supuestos de responsabilidad.
    Materia
    Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
    Palabras clave
    Servicios esenciales
    Huelgas
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13708
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2571]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    GIL ÁLVAREZ, ISABEL.pdf
    Tamaño:
    792.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen