• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Monografías
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Monografías
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Construyendo espacios: la ciudad iberoamericana virreinal. Teoría y estudio de casos
    Autor
    Paniagua Pérez, JesúsAutoridad BuleriaORCID
    Arciello, Daniele
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia de America
    Editor
    Peter Lang
    Fecha
    2020
    Abstract
    El objetivo principal del presente trabajo es destacar algunas modalidades de control del territorio que se desarrollaron en el marco de la primera expansión continental de la Corona de Castilla en Tierra Firme, y, en este contexto estratégico, el valor de puestos avanzados, villas y colonias, entre las que se distinguió Santa María de la Antigua del Darién. Los contingentes enviados fueron pioneros, actuaban en áreas parcialmente desconocidas, y numerosas de sus tentativas se solucionaban en fracasos cuyas consecuencias solían ser graves para sus efectivos. Esos aspectos formaron parte de un conjunto de elementos y fenómenos bélicos que de ninguna manera se pueden desligar, que así mismo incluían la colaboración de los indios y su capacidad por adaptarse a la nueva realidad local, que analizaremos de forma concisa. Nos serviremos de las exiguas crónicas que los literatos, primariamente de comienzos de la Edad Moderna, dedicaron a ese proceso, de la mano con abundantes fuentes documentarias y con la escasa producción científica de historiadores y arqueólogos, puesto que los naturales de la zona desaparecieron sin dejar constancia escrita de su civilización.
    Materia
    Urbanismo
    Palabras clave
    Santa María de la Antigua del Darién
    Golfo de Urabá
    Historia de América
    Dávila, Pedrarias
    Núñez de Balboa, Vasco, ca. 1475-1517
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13740
    Collections
    • Monografías [185]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Construyendo espacios.pdf
    Tamaño:
    3.768Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen