• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Cultura implícita en el Cancionero Leonés
    Autor
    Flecha Andrés, Francisco de Asís LucioAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Filosofia
    Datos de la obra
    Hombres, sociedad, cultura. Lecciones en la Universidad de la Experiencia
    Fecha
    2002
    Abstract
    Las canciones y coplas populares no han sido nunca, en ninguna cultura, un puro ejercicio ingenuo o intrascendente de distracción. Y aunque también tuvieran esa función indudable, servían, al mismo tiempo, como instrumentos de cohesion social, de transmisión del sistema de normas, creencias y valores a través de las que un grupo humano se reconoce e intenta que las nuevas generaciones interioricen todo ese complejo sistema a través del que se pretende eliminar los conflictos y lograr la estabilidad social. Por ello, el análisis de las coplas y canciones populares nos pemiten acceder al oscuro territorio de los temores, los deseos o las creencias de un pueblo. Sirva, como ejemplo, este superficial acercamiento que vamos a emprender para ilustrar lo que las coplas populares de León nos dicen sobre dos aspectos fundamentales en la organización y la cultura rural tradicional de estas tierras: las relaciones entre los sexos y las relaciones de vecindad
    Materia
    Antropología
    Palabras clave
    • León
    • Cultura
    • Cancionero
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13742
    Editorial
    Junta de Castilla y León, Consejería de Sanidad y Bienestar Social : Universidad Pontificia de Salamanca
    Collections
    • Capítulos de monografías [1000]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Cultura implícita en el cancionero leonés. Francisco Flecha Andrés.pdf
    Tamaño:
    5.362 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen