Compartir
Título
Cultura implícita en el Cancionero Leonés
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
Hombres, sociedad, cultura. Lecciones en la Universidad de la Experiencia
Fecha
2002
ISBN
84-7299-521-6
Descripción física
p.169-195
Abstract
Las canciones y coplas populares no han sido nunca, en ninguna cultura, un puro ejercicio ingenuo o intrascendente de distracción. Y aunque también tuvieran esa función indudable, servían, al mismo tiempo, como instrumentos de cohesion social, de transmisión del sistema de normas, creencias y valores a través de las que un grupo humano se reconoce e intenta que las nuevas generaciones interioricen todo ese complejo sistema a través del que se pretende eliminar los conflictos y lograr la estabilidad social. Por ello, el análisis de las coplas y canciones populares nos pemiten acceder al oscuro territorio de los temores, los deseos o las creencias de un pueblo. Sirva, como ejemplo, este superficial acercamiento que vamos a
emprender para ilustrar lo que las coplas populares de León nos dicen sobre dos aspectos fundamentales en la organización y la cultura rural tradicional de estas tierras: las relaciones entre los sexos y las relaciones de vecindad
Materia
Palabras clave
Idioma
spa
Tipo documental
info:eu-repo/semantics/bookPart
URI
Editorial
Junta de Castilla y León, Consejería de Sanidad y Bienestar Social : Universidad Pontificia de Salamanca
Collections
- Capítulos de monografías [979]
Files in this item
Tamaño:
5.362Mb
Formato:
Adobe PDF