• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Humanismo y Trabajo Social
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Humanismo y Trabajo Social
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La intervención social del trabajador y la trabajadora social: ¿Necesidad de transitar hacia un nuevo (re)enfoque del trabajo social?
    Autor
    Curbelo Hernández, Emiliano A.
    Título de la revista
    Humanismo y Trabajo Social
    Número de la revista
    19
    Editor
    Universidad de León: Servicio de Publicaciones
    Fecha
    2020
    ISSN
    1696-7623
    Abstract
    El presente manuscrito aborda algunas reflexiones sobre ciertos aspectos que convendrían ser objeto de un profundo debate por todos los actores que, de una forma u otra, conforman el trabajo social (alumnado, profesionales, académicos, investigadores, clientes…) y que nos deberían servir de claves para promover una nueva mirada y un nuevo (re)enfoque respecto de nuestra disciplina. Se adelanta como reflexión final que debemos dar un giro hacia un cambio de paradigma en la intervención social en trabajo social.
    Materia
    Religiones
    Trabajo social
    Palabras clave
    Colectividad
    Paradigma
    Resilencia
    Complejidad
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13778
    Collections
    • Untitled [11]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    8506.pdf
    Tamaño:
    334.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen