• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    El Tratado de Niza: entre la consolidación de la Unión Europea de Maastricht y el debate sobre el futuro de Europa
    Autor
    Pérez Carrillo, Elena F.Autoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho Mercantil
    Título de la revista
    Anuario Mexicano de Derecho Internacional
    Número de la revista
    2
    Editor
    Universidad Nacional Autónoma de México
    Fecha
    2002
    ISSN
    1870-4654
    Abstract
    Las principales reformas introducidas en el Tratado de Niza incluyen las cooperaciones reforzadas, cuestiones institucionales y la ampliación del uso de mayorías calificadas. El sistema de cooperaciones reforzadas, introducido en el Tratado de Amsterdam, fue fortalecido en Niza y permitirá una integración más rápida y profunda. La reforma institucional tocó el número de votos asignados en el Consejo Europeo, y la distribución de asientos en el Parlamento Europeo y en la comisión. En cuanto a la Corte de Justicia, varias de sus características podrán ser reformadas con el voto unánime del consejo en lugar de requerirse una Conferencia Intergubernamental. Ha habido cambios en la distribución de las competencias entre el Tribunal de Primera Instancia y la Corte de Justicia. Esta última será integrada por un juez por cada Estado miembro, y trabajará preferentemente en salas, y no en pleno como en el pasado.
    Materia
    Derecho Mercantil
    Palabras clave
    Tratado de Niza (2001)
    Unión Europea
    Tratado de la Unión Europea (1992)
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13786
    DOI
    10.22201/iij.24487872e.2002.2.36
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    El tratado de Niza.pdf
    Tamaño:
    75.03Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen