• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La producción de manuscritos iluminados en la Edad Media y su vinculación a las monarquías hispanas
    Autor
    Galván Freile, Fernando
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia del Arte
    Título de la revista
    Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte
    Número de la revista
    13
    Editor
    Universidad Autónoma de Madrid: Departamento de Historia y Teoría del Arte
    Fecha
    2001
    ISSN
    1130-5517
    Abstract
    La producción de manuscritos iluminados durante la Edad Media puede ser considerada como uno de los exponentes más significativos de la creación artística de la época. Una parte importante de los códices tenían una función litúrgica y los destinatarios eran los centros religiosos, los cuales se ocupaban de su elaboración. Existe, sin embargo, en el ámbito hispano, un nutrido grupo de manuscritos que se vinculan directamente a la monarquía,bien por el hecho de que los reyes hayan sido los comitente o promotores, bien por ser los destinatarios. En general se trata de obras muy cuidadas, que presentan una rica decoración y que constituyen una buena muestra de los gustos y del interés de los monarcas hispanos por el libro; así, desde los reyes asturianos, hasta los Reyes Católicos, pasando por figuras como Alfonso X el Sabio, se puede plantear una nueva visión de la producción de manuscritos medievales.
    Materia
    Arte
    Historia Medieval
    Palabras clave
    Edad Media
    Monarquía
    Manuscritos
    Hispania
    Iluminación de manuscritos
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13795
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    La producción de manuscritos iluminados_1.pdf
    Tamaño:
    7.589Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen