• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Origen y evolución de las audiencias en la Corona de Castilla
    Autor
    Letinier, Rosine SuzanneAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Historia del Derecho y de las Instituciones
    Título de la revista
    Revista jurídica de Castilla y León
    Número de la revista
    12
    Editor
    Junta de Castilla y León
    Fecha
    2007
    ISSN
    1696-6759
    Abstract
    Al hablar de la Corona de Castilla nos situamos, en el tiempo, en la época bajomedieval y en la Edad Moderna. En el espacio, en los territorios que le pertenecen y que —como se sabe— se amplían de manera espectacular, durante ese período, en la Península y, sobre todo, en las Indias. No se considera aquí a los territorios de la Corona de Aragón, hasta que deja de ser independiente de Castilla, aunque el nombre de Audiencia se conoció y se empleó en la Corona de Aragón desde la Baja Edad Media para designar también a un tribunal de justicia real. Pero se trata de una iniciativa diferente, presentaba unas características y una organización muy distintas de las Audiencias castellanas, y finalmente y sobre todo, el «sistema» castellano —si se puede hablar de tal sistema— acabó sustituyendo al aragonés. La definición de la institución de la Audiencia en Castilla y en las Indias no es simple; en primer lugar, por una razón práctica, pues es designada a menudo con nombres diferentes, lo que refleja su característica esencial: no es una institución cristalizada, creada de una vez por todas. Y hablar de la institución de la Audiencia equivale, en gran medida, a hablar de su evolución. En efecto, en un principio se trata de un tribunal único, próximo al rey, pero, con el tiempo, se van multiplicando las Audiencias en la Península y en las Indias. Además, este tribunal, aun siendo único, no tuvo siempre la misma composición, ni las mismas atribuciones, ni las mismas competencias judiciales como, en general, tampoco las tuvieron las distintas Audiencias creadas a lo largo del tiempo respecto de la originaria ni cada una respecto de las demás.
    Materia
    Historia del Derecho y de las Instituciones
    Palabras clave
    Audiencias
    Baja Edad Media
    Aragón (Reino)
    Castilla (Reino)
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13805
    Collections
    • Untitled [2766]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Origen y evolución de las audiencias en la Corona de Castilla.pdf
    Tamaño:
    108.5 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen