Compartir
Título
Origen y evolución de las audiencias en la Corona de Castilla
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Título de la revista
Revista jurídica de Castilla y León
Número de la revista
12
Editor
Junta de Castilla y León
Fecha
2007
ISSN
1696-6759
Abstract
Al hablar de la Corona de Castilla nos situamos, en el tiempo, en la época bajomedieval y en la Edad Moderna. En el espacio, en los territorios que le pertenecen y que —como se sabe— se amplían de manera espectacular, durante ese período, en la Península y, sobre todo, en las Indias. No se considera aquí a los territorios de la Corona de Aragón, hasta que deja de ser
independiente de Castilla, aunque el nombre de Audiencia se conoció y se empleó en la Corona de Aragón desde la Baja Edad Media para designar también a un tribunal de justicia real. Pero se trata de una iniciativa diferente, presentaba unas características y una organización muy distintas de las Audiencias castellanas, y finalmente y sobre todo, el «sistema» castellano
—si se puede hablar de tal sistema— acabó sustituyendo al aragonés. La definición de la institución de la Audiencia en Castilla y en las Indias no es simple; en primer lugar, por una razón práctica, pues es designada a menudo con nombres diferentes, lo que refleja su característica esencial: no es una institución cristalizada, creada de una vez por todas. Y hablar de la institución
de la Audiencia equivale, en gran medida, a hablar de su evolución. En efecto, en un principio se trata de un tribunal único, próximo al rey, pero, con el tiempo, se van multiplicando las Audiencias en la Península y en las Indias. Además, este tribunal, aun siendo único, no tuvo siempre la misma composición, ni las mismas atribuciones, ni las mismas competencias judiciales como, en general, tampoco las tuvieron las distintas Audiencias creadas a lo largo del tiempo respecto de la originaria ni cada una respecto de las demás.
Materia
Palabras clave
Peer review
SI
URI
Collections
- Untitled [2766]
Files in this item
Tamaño:
108.5
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF