• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Ambiociencias
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Ambiociencias
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Genética y evolución en la pandemia de COVID-19
    Autor
    González Candelas, Fernando
    Título de la revista
    Ambiociencias
    Número de la revista
    19
    Editor
    Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León
    Fecha
    2021-12
    ISSN
    1988-3021 (edición digital)
    Abstract
    La pandemia ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2 ha alterado la vida, la economía, las relaciones sociales y personales en nuestro planeta y, desgraciadamente, ha producido más de 5 millones de muertes (datos a noviembre de 2021). Por otra parte, ha puesto de manifiesto el papel esencial que tiene la investigación biomédica y lo dependiente que es nuestra sociedad de muchos trabajos científicos que solían pasar inadvertidos. Además de mostrar el poder que se deriva de la acción coordinada y cooperativa de grupos de investigación, la pandemia también ha puesto un foco en disciplinas que, en gran medida, han sido ignoradas hasta el momento. La aparición de variantes de preocupación e interés y su relación con los incrementos en la incidencia de las infecciones en diferentes olas o la posibilidad de que representen escapes vacunales ha llevado a la OMS a establecer la vigilancia genómica como una de las herramientas fundamentales para conocer y controlar la expansión del virus. En este artículo, vamos a analizar algunos aspectos fundamentales de la evolución y genética de las poblaciones del virus y cómo nos pueden ayudar a interpretar adecuadamente los datos derivados de los análisis de secuencias completas del genoma viral, método ideal para realizar dicha vigilancia.
    Materia
    Genética
    Palabras clave
    SARS-CoV-2
    COVID-19
    Pandemia
    Evolución
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13813
    Collections
    • Untitled [16]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Genética y evolución en la pandemia de COVID-19.pdf
    Tamaño:
    1.995Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen