Compartir
Título
CRISPR-Cas9, aspectos éticos de su aplicación sobre los preembriones sobrantes de la fecundación in vitro y pérdida de la identidad
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
- Grado en Biotecnología
Fecha
2021
Abstract
La modificación de los seres vivos a nivel de genoma a través de técnicas como CRISPR-Cas9 ha revolucionado el mundo de la ciencia, y su aplicación sobre preembriones humanos es posible gracias a la obtención de estos a través de técnicas de reproducción como la fecundación in vitro. El objetivo de este trabajo es llevar a cabo una revisión bibliográfica sobre el marco legal y los aspectos éticos aplicados sobre los preembriones sobrantes de la fecundación in vitro, así como analizar el empleo de CRISPR-Cas9 sobre ellos con fines de investigación, terapéuticos, preventivos y de mejora. El posicionamiento de la sociedad sobre el empleo de CRISPR-Cas9 en función de estos objetivos es, mayoritariamente: a favor cuando se utiliza para terapia o prevención; y en contra cuando los fines son de investigación o de mejora. La técnica de edición CRISPR-Cas9 es prometedora, pero su alto potencial hace que la legislación deba tener en cuenta los riesgos y beneficios de la técnica, valorando los aspectos éticos y las consecuencias de su aplicación, diferenciando entre línea somática y germinal, y atendiendo a la identidad genética y personal del ser humano.
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Tamaño:
604.0
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
Árticulo principal