Compartir
Título
Aspectos médico-patológicos del zinc
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Biotecnología
Fecha
2021
Abstract
El zinc es un oligoelemento esencial y un factor crítico para la salud humana. Como catión
divalente desempeña un notable papel en procesos bioquímicos y fisiológicos. Es crucial
mantener una homeostasis del metal porque la deficiencia de zinc desencadena efectos adversos
graves. En el presente trabajo se hace una revisión de los aspectos médico-patológicos más
relevantes asociados al zinc, destacando la repercusión de sus sitios de unión estructural (como
los dedos de zinc y los ganchos de zinc) y de sus transportadores (como la familia ZIP y la
ZnT). En una visión general, el zinc influye en el sistema inmunológico interviniendo en la
modificación postraduccional de proteínas que median en numerosas vías de señalización,
participa en la activación y diferenciación de las células inmunes y se lo relaciona con ciertas
enfermedades alérgicas inflamatorias (dermatitis atópica, asma bronquial y rinosinusitis
crónica). También existe un nexo entre el metal y el proceso de tumorigénesis, por su función
antioxidante, por su labor controlando la proliferación y apoptosis celular, por su participación
en alteraciones metabólicas y por su interacción con miARN. Incluso se destaca al zinc como
neurotransmisor involucrado en los procesos de aprendizaje y memoria, depresión y con
enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Tamaño:
772.5
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
Artículo principal