• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El papel de las mujeres en los movimientos agroecológicos a nivel internacional
    Autor
    Santos Borrás, Rocío
    Director/es
    Rodríguez Pacios, AdelinaAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Biologicas y Ambientales
    Área de conocimiento
    Sociologia
    Titulación
    Grado en Ciencias Ambientales
    Fecha
    2021-07-02
    Abstract
    En el presente Trabajo de Fin de Grado descriptivo se muestra una revisión bibliográfica sobre las desigualdades que sufren las mujeres en el sector agrario y sus consecuencias en cuanto a la seguridad alimentaria. Asimismo, se exhibe el movimiento agroecológico que fomenta oportunidades económicas y busca lograr un sistema justo que visibiliza el trabajo de la mujer. El objetivo principal del presente trabajo es analizar el papel que la agroecología supone para las mujeres. Como objetivos específicos esta revisión bibliográfica busca analizar las causas de las desigualdades de la mujer en el sector agrario y mostrar posibles alternativas para paliarlas. La metodología para desarrollar el estudio ha sido basada en la búsqueda y recopilación de información en distintos repositorios, así como de las plataformas webs de las distintas organizaciones que se irán mencionando a lo largo del trabajo. Esta recopilación de información ha permitido determinar que la desigualdad de la mujer en el sector agrario ha sido creada por un sistema patriarcal arraigado en la estructura social que supone múltiples barreras y limitaciones de acceso de recursos para las mujeres. Esto desemboca en una gran inseguridad alimentaria cuya solución se encuentra en el emprendimiento del movimiento agroecológico.
    Materia
    Ecología. Medio ambiente
    Sociología
    Palabras clave
    Agroecología
    Desigualdad
    Mujeres
    Agricultura
    Alimentos
    Abastecimiento
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13829
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2571]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG_CC.AA_SantosBorras_Rocio.pdf
    Tamaño:
    2.560Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo Fin de Grado
    Thumbnail
    FilesOpen