• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El efecto del estrés en la reproducción
    Autor
    Gualdrás de la Cruz, Soledad
    Director/es
    Robles Rodríguez, Vanesa
    Fernández Riesco, MartaAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Biologicas y Ambientales
    Área de conocimiento
    Biologia Celular
    Titulación
    Grado en Biotecnología
    Fecha
    2021
    Abstract
    El estrés es uno de los posibles factores que afecta el proceso reproductivo y la determinación sexual, y su estudio en peces teleósteos puede aportar información sobre cómo llevar a cabo prácticas de cría más sostenibles en especies animales de interés comercial. Este trabajo reúne numerosos estudios, históricos y actuales, para debatir hasta qué punto el control del estrés en este tipo de especies resulta de interés a la hora de establecer unas estrategias o métodos que aseguren el bienestar de los teleósteos. Concretamente, se profundiza en los efectos que causa el estrés en la fisiología, desde cambios endocrinos hasta la modificación de la capacidad reproductiva, debido a su relación directa con el eje hipotalámico-pituitario-gonadal, inhibiendo la hormona liberadora de gonadotropinas. Además, sus consecuencias influyen en la determinación sexual por medio de procesos epigenéticos, e influye en el cambio de sexo de numerosas especies en teleósteos. Uno de los mayores problemas que causa el estrés en estas especies, es la alteración de la calidad de sus gametos y la reducción en la viabilidad de la descendencia. Sin lugar a dudas, los factores estresantes amenazan de manera general el éxito reproductivo, pese a sus beneficios en determinadas circunstancias que serán expuestas en la presente memoria.
    Materia
    Biología
    Palabras clave
    Estrés
    Teleósteos
    Reproducción
    Cortisol
    Acuicultura
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13860
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2573]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG_Biotecnologia_GualdrasDeLaCruz_Soledad.pdf
    Tamaño:
    1.510Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    FilesOpen