Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorFacultad de Derechoes_ES
dc.contributor.authorÁlvarez Rodríguez, Aurelia 
dc.contributor.otherDerecho Internacional Privadoes_ES
dc.date2001
dc.date.accessioned2022-02-08T13:20:50Z
dc.date.available2022-02-08T13:20:50Z
dc.identifier.issn1132-8371
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/13862
dc.description35 páginases_ES
dc.description.abstractDejando a un lado los antecedentes históricos de la doble nacionalidad, la norma de base en la materia la encontramos en el art. 42 de nuestra Ley Fundamental al establecer entre los principios rectores de la vida social y económica española que: «El Estado velará especialmente por la salvaguardia de los derechos económicos y sociales de los trabajadores españoles en el extranjero y orientará su política hacia su retorno». Este precepto constitucional impone como principio rector de la vida social y económica española la salvaguardia de los derechos de los trabajadores españoles mientras residan en el extranjero y la orientación del retorno de los mismos cuando deseen regresar al territorio español.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherEscuela Gallega de Administración Públicaes_ES
dc.subjectDerecho Internacional Privadoes_ES
dc.subject.otherDoble nacionalidades_ES
dc.subject.otherDerecho de extranjeríaes_ES
dc.subject.otherEmigración e inmigraciónes_ES
dc.titleDoble nacionalidad y emigración: pasado, presente y futuroes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.peerreviewedSIes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.journal.titleREGAP : Revista galega de administración públicaes_ES
dc.volume.number1es_ES
dc.issue.number28es_ES
dc.page.initial149es_ES
dc.page.final183es_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.subject.unesco5603 Derecho Internacionales_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem