Compartir
Título
Contribución al desarrollo de la piscicultura continental de aguas cálidas en el sur de Venezuela
Autor
Título de la revista
Ambiociencias
Número de la revista
18
Editor
Universidad de León
Fecha
2020-12
ISSN
1988-3021
Abstract
Se describen los proyectos de I+D de piscicultura continental de aguas cálidas desarrollados bajo la responsabilidad del autor durante tres décadas de trabajo en diversos cuerpos de agua como embalses hidroeléctricos, microembalses de uso agrícola, ríos regulados y estanques, situados en la cuenca del Orinoco al Sur de Venezuela y se ponen en contexto las características de todos ellos. Se trabajó en todos los casos con peces de los géneros Colossoma y Piaractus y con el híbrido resultante de su cruce. En general se persiguió el objetivo de proveer proteína de buena calidad para la alimentación de campesinos, ganaderos, indígenas y habitantes urbanos de escasos recursos, así como ingresos complementarios que mejorasen la economía familiar. Los proyectos fueron ejecutados principalmente en los embalses hidroeléctricos del río Caroní, sobre todo en el de Macagua, en microembalses agrícolas del estado Bolívar, en uno de los brazos del Delta del Orinoco y en la sede de la Universidad Indígena de Venezuela en Tauca.
Materia
Palabras clave
URI
DOI
Derechos de autor
Creative Commons 4.0
Collections
- Untitled [14]
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
1.888
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
Artículo principal