• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    El uso de los resultados españoles de PISA en publicaciones científicas
    Autor
    González-Mayorga, Héctor
    Vieira Aller, María JoséAutoridad BuleriaORCID
    Vidal García, Francisco JavierAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Metodos de Investigacion y Diagnostico en Educacion
    Título de la revista
    Revista de Investigación Educativa
    Número de la revista
    1
    Editor
    Asociacion Interuniversitaria de Investigacion Pedagógica (AIDIPE)
    Fecha
    2022
    ISSN
    0212-4068
    Abstract
    En la última década, el interés por los resultados de PISA ha crecido, tanto en el debate público como en el uso de los datos para la investigación. El objetivo de este estudio consiste en analizar la utilización de los resultados españoles de PISA por parte de la comunidad científica. Se realizó un análisis bibliométrico de 119 artículos científicos incluidos en las bases de datos Scopus, Eric EBSCOHost y Web of Science entre 2002 y 2019 mediante análisis de frecuencias, análisis MDS y regresiones logísticas binarias. Los resultados reflejan el creciente interés por los resultados españoles de PISA desde 2005 hasta la actualidad, perteneciendo los autores principalmente al ámbito universitario de la Educación. Respecto al uso de la información de PISA, la mayoría de los estudios emplean los datos como vía para generar conocimiento, siendo los temas socioeconómicos como la familia y la equidad los que han tenido una mayor presencia junto al rendimiento de los estudiantes. Se concluye que, a pesar de que PISA ha tardado en tener impacto entre la comunidad académica española, sus resultados son cada vez más utilizados como fuente de información primaria para la realización de estudios detallados sobre temas muy diversos. No obstante, a su vez, PISA se utiliza de forma genérica como indicador de calidad del sistema educativo, sin entrar en detalle en el análisis contextualizado del rendimiento en las competencias objeto de estudio.
    Materia
    Sociología
    Palabras clave
    PISA
    Difusión de la información
    Evaluación normativa
    Competencias
    Análisis bibliométrico
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/13977
    DOI
    10.6018/rie.451201
    Versión del editor
    https://revistas.um.es/rie/article/view/451201
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Infome PISA.pdf
    Tamaño:
    795.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen