• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Polígonos. Revista de Geografía
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Polígonos. Revista de Geografía
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Retroceso demográfico y recomposición del poblamiento rural en la provincia de Jaén = Demographic settlement and recomposition of the rural population in the province of Jaén
    Autor
    Sánchez Martínez, J.D.
    Garrido Almonacid, A.
    Gallego Simón, V.J.
    Título de la revista
    Polígonos. Revista de Geografía
    Número de la revista
    32
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2020
    ISSN
    1132-1202
    Abstract
    El rural jiennense sigue inmerso en un proceso de despoblación generalizado, especialmente acusado cuando se trata de áreas de montaña. Entre otros efectos, esto significa una redistribución espacial de la misma, con preferencia para los núcleos más grandes, mejor comunicados y mayor capacidad económica. El empleo de diferentes indicadores permite retratar el detalle de la situación, un paso previo a la compresión de las causas y la toma de decisiones que puedan emprenderse para mitigar sus efectos más perniciosos. Entre los resultados de esta comunicación se destacan la delimitación de los municipios que están en riesgo de despoblación y la evolución del poblamiento y los principales usos agrarios del suelo desde finales del siglo XIX hasta la actualidad
    Materia
    Geografía
    Palabras clave
    Despoblación
    Hábitat rural
    Usos del suelo
    Jaén (Provincia)
    Áreas desfavorecidas
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/14086
    DOI
    10.18002/pol.v0i32.6402
    Collections
    • Untitled [9]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    6402-27679-1-PB.pdf
    Tamaño:
    4.793Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen