• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Lectura y signo
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Lectura y signo
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Reflejo en un estudio de corpus de la evolución y frecuencia de la dialefa en la versificación española = Evolution and frequency of dialefa in Spanish poetry according to a corpus analysis
    Autor
    Alcoholado Feltstrom, Antonio
    Título de la revista
    Lectura y Signo
    Número de la revista
    13
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2018
    ISSN
    1885-8597
    Abstract
    Entre los fenómenos métricos, la dialefa ha experimentado una evolución desafortunada en la versificación española desde el s. XIII hasta nuestros días, pasando de tener carácter de canon en la escansión del mester de clerecía a aparecer en una proporción de escaso valor en comparación con su fenómeno adverso, la sinalefa. Este trabajo atiende a dicha evolución y sus implicaciones preceptivas según se reflejan en el análisis de un corpus de 18471 versos.
    Materia
    Literatura
    Palabras clave
    Hiato
    Antihiatismo
    Fenómenos métricos
    Versificación
    Preceptiva
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/14114
    DOI
    10.18002/lys.v0i13.5672
    Collections
    • Untitled [11]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    5672-21909-1-PB.pdf
    Tamaño:
    3.412Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen