• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Lectura y signo
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Lectura y signo
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La imagen de España en Las Rosas de Piedra y Las Rosas del Sur de Julio Llamazares = The image of Spain in Las Rosas de Piedra and Las Rosas del Sur by Julio Llamazares
    Autor
    Ares Ares, Alida
    Título de la revista
    Lectura y Signo
    Número de la revista
    14
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2019
    ISSN
    1885-8597
    Abstract
    En este artículo analizamos la obra de Julio Llamazares publicada en dos volúmenes, Las rosas de piedra (2008) y Las rosas del sur (2018), considerando su carácter sistémico como un único libro de viajes, poniendo de relieve los elementos discursivos y lingüísticos característicos y enfocándonos principalmente en su contenido temático, en la imagen de España que resulta del mismo. Para ello, en primer lugar, observamos los objetivos, la estructura, las características descriptivas de la obra y los rasgos pragmalingüísticos y léxicos y, en segundo lugar, nos centraremos en su contenido temático.
    Materia
    Arquitectura
    Literatura española
    Palabras clave
    Llamazares, Julio, 1955-
    Literatura española contemporánea
    Literatura de viajes
    Viaje por España
    Patrimonio artístico
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/14124
    DOI
    10.18002/lys.v0i14.5871
    Collections
    • Untitled [7]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    5871-25589-1-PB.pdf
    Tamaño:
    548.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen