• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Estudios Humanísticos. Filología
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Estudios Humanísticos. Filología
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Presentación al número monográfico
    Autor
    Grande Alija, Francisco JavierAutoridad BuleriaORCID
    Título de la revista
    Estudios Humanísticos. Filología
    Número de la revista
    37
    Editor
    Universidad de León: Servicio de Publicaciones
    Fecha
    2015
    ISSN
    0213-1382
    Abstract
    La sección monográfica del presente número de Estudios Humanísticos. Filología incluye cinco trabajos en los que se abordan, como queda ya patente en el propio título de la sección, diversos aspectos relacionados con el tratamiento de la competencia pragmática y/o sociocultural en el ámbito de la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE). La idea de crear un espacio de reflexión en el que ambas competencias confluyan de forma natural obedece al convencimiento de que no solo pueden, sino que, con frecuencia, deben abordarse de una manera conjunta, integradora y global.
    Materia
    Lengua española
    Palabras clave
    Enseñanza
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/14170
    DOI
    10.18002/ehf.v0i37.3248
    Collections
    • Untitled [12]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    3248-9459-1-PB.pdf
    Tamaño:
    114.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen