• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Revisión teórica del concepto de ambigüedad causal: una contribución al debate
    Autor
    González Álvarez, NuriaAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Organizacion de Empresa
    Título de la revista
    Investigaciones europeas de dirección y economía de la empresa
    Número de la revista
    3
    Editor
    AEDEM, Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa
    Fecha
    2004
    ISSN
    1135-2523
    Abstract
    Tradicionalmente, la ambigüedad causal ha sido considerada como uno de los mecanismos con lo que cuentan las empresas para proteger sus competencias estratégicas de las acciones de sus rivales, contribuyendo de esta forma al mantenimiento de la ventaja competitiva. Sin embargo, algunos estudios recientes apuntan que la existencia de dicha ambigüedad en el seno de las empresas impide la transferencia de esas competencias en el interior de las organizaciones, lo que dificulta la consecución de altos resultados. El objetivo principal de este trabajo es realizar una primera aproximación al estudio de la ambigüedad causal con objeto de efectuar una revisión teórica de los trabajos dedicados al estudio de dicha variable otorgando especial énfasis a la relación entre ambigüedad causal y resultados empresariales con el fin último de realizar alguna aportación al debate existente en la literatura.
    Materia
    Empresas
    Palabras clave
    Ambigüedad causal
    Imitación
    Resultados empresariales
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/14211
    Versión del editor
    https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1096673
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Revisión_teórica_concepto_ambigüedad_causal.pdf
    Tamaño:
    2.605Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen