Mostra i principali dati dell'item
dc.contributor | Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales | es_ES |
dc.contributor.author | Nieto Antolín, Mariano | |
dc.contributor.author | Fernández Gago, Roberto | |
dc.contributor.other | Organizacion de Empresa | es_ES |
dc.date | 2004 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-14T13:56:51Z | |
dc.date.available | 2022-03-14T13:56:51Z | |
dc.identifier.issn | 1698-5117 | |
dc.identifier.other | https://journals.ucjc.edu/ubr/article/view/476 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10612/14214 | |
dc.description | p. 28-39 | es_ES |
dc.description.abstract | En este artículo se identifican las causas que más están contribuyendo a la difusión de las prácticas de responsabilidad social corporativa (RSC). Ante el cambio experimentado por los sistemas de valores, se analiza cómo las empresas atienden las nuevas expectativas sociales y medioambientales de sus grupos de interés presionadas por el aumento de las exigencias normativas, la modificación de las pautas de la demanda en los mercados de consumo y la corrección de los criterios de inversión en los mercados financieros. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Camilo José Cela | es_ES |
dc.subject | Empresas | es_ES |
dc.subject.other | Responsabilidad social corporativa (RSC) | es_ES |
dc.subject.other | Grupos de interés | es_ES |
dc.subject.other | Inversión socialmente responsable (ISR) | es_ES |
dc.title | Responsabilidad social corporativa: la ultima innovación en management | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.description.peerreviewed | SI | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.journal.title | Universia Business Review | es_ES |
dc.issue.number | 1 | es_ES |
dc.page.initial | 28 | es_ES |
dc.page.final | 39 | es_ES |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
Files in questo item
Questo item appare nelle seguenti collezioni
-
Untitled [2885]