• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Humanismo y Trabajo Social
    • Humanismo y TS- nº 02 (2003)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Humanismo y Trabajo Social
    • Humanismo y TS- nº 02 (2003)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Los Derechos Humanos y la Universidad
    Autor
    Flecha Andrés, F.Autoridad Buleria
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2003
    ISSN
    1696-7623
    Abstract
    El autor nos introduce en la reflexión de cuestiones sobre la dignidad humana desde la defensa hecha por los grupos marginados frente a la ideología dominante, desde los planteamientos de la igualdad entre los hombres, y desde la construcción de los derechos humanos en la modernidad y su carácter de derechos históricos, como resultado de la relación dialéctica entre necesidad y poder. Esta dimensión es de ayuda para comprender el alcance y las limitaciones de la doctrina y de la práctica de los derechos humanos y extraer algunas consideraciones respecto a su antigüedad , a lo endeble de su estatuto y la dificultad de ser garantizados, especialmente a nivel internacional. La distancia entre la realidad y la norma reclama la búsqueda de nuevos consensos e interpela también a la Universidad para que constituya espacios de pensamiento libre y planteamientos que alcancen los derechos humanos como exigencia de vida y organización socio-política permanentes y revisables
    Materia
    Derecho
    Educación
    Universidades
    Palabras clave
    Dignidad humana
    Igualdad
    Desigualdad social
    Modernidad
    Pensamiento libre
    Poder
    Consensos
    Derechos humanos
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/1422
    Collections
    • Humanismo y TS- nº 02 (2003) [9]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    HUM2_Art1.pdf
    Tamaño:
    234.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    HUM, n.2, art.1
    Thumbnail
    FilesOpen