• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Comercialización de alimentos modificados genéticamente en la Unión Europea: situación y proceso de implementación
    Autor
    Pérez Martínez, Diana
    Director/es
    Rodríguez Calleja, José MaríaAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Biologicas y Ambientales
    Área de conocimiento
    Nutricion y Bromatologia
    Titulación
    Grado en Biotecnología
    Fecha
    2021
    Abstract
    Una de las mayores preocupaciones a nivel mundial actualmente es el aumento de población y la consecuente falta de alimentos para abastecer a toda la sociedad completa. Con esta creciente preocupación, los alimentos modificados genéticamente se presentan como una posible solución al problema. Los alimentos o cultivos producidos a partir de la ingeniera genética pueden presentar características mejoradas que aseguren la seguridad alimentaria y es así como lo asegura la comunidad científica y otras instituciones, como la organización mundial de la salud. Todo alimento modificado genéticamente que se quiera comercializar en la Unión Europea debe pasar por un procedimiento legislativo de acuerdo a una elaborada normativa. Este proceso comienza con una solicitud, que incluya información científica contrastada que asegure la seguridad del producto. Una vez aprobada esta solicitud, se podrá iniciar su comercialización en los Estados miembros. Sin embargo, a día de hoy, el proceso sigue siendo largo y dificultoso, debido a limitaciones legislativas y una reticencia generalizada por parte de la sociedad hacia estos alimentos. En este trabajo se analiza como el proceso para la solicitud de comercialización de un alimento genéticamente modificado esta afectando al desarrollo económico de la biotecnología alimentaria en la Unión Europea.
    Materia
    Biotecnología
    Palabras clave
    Alimento modificado genéticamente
    Comercialización
    Legislación
    Unión Europea
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/14462
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2573]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG_Biotecnologia_PerezMartinez_Diana (1).pdf
    Tamaño:
    619.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo principal
    Thumbnail
    FilesOpen