• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El concepto de víctima especialmente vulnerable = The concept of particularly vulnerable victim
    Autor
    Ramón Machado, Lucía
    Director/es
    Durán Seco, IsabelAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho Penal
    Titulación
    Grado en Derecho
    Fecha
    2021-11-05
    Abstract
    El concepto de víctima especialmente vulnerable es utilizado en el Derecho penal como motivo de agravación de la pena. El hecho de no ser una agravante genérica ha provocado un concepto dispar que, aún actuando siempre como agravante de la pena, su concurrencia varía de un tipo a otro. La disparidad que ofrece el Código Penal en cuanto al tratamiento de esta circunstancia ha provocado que la doctrina encuentre obstáculos para delimitarla de forma uniforme y, en consecuencia, ha ocasionado contradicciones en la jurisprudencia a la hora de aplicar los distintos criterios utilizados para calificar a la víctima como especialmente vulnerable. En este aspecto, cobra relevancia la incompatibilidad de la especial vulnerabilidad de la víctima con la alevosía en ciertas circunstancias, circunstancias que abordo en este análisis. Por ello, en este trabajo de fin de grado analizo las distintas interpretaciones que se le han dado a este concepto intentando encontrar un criterio general a la hora de considerar aplicable esta circunstancia.
    Materia
    Derecho Penal
    Palabras clave
    Víctimas
    Alevosía
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/14475
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2573]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    RAMÓN MACHADO, Lucía.pdf
    Tamaño:
    537.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen