• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Digital competence and gender: teachers in training. A case study
    Autor
    Cantón Mayo, IsabelAutoridad Buleria
    García Martín, SheilaAutoridad BuleriaORCID
    Cañón Rodríguez, RuthAutoridad BuleriaORCID
    Grande de Prado, MarioAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Didactica y Organizacion Escolar
    Título de la revista
    Future Internet
    Número de la revista
    11
    Editor
    MDPI
    Fecha
    2020
    Abstract
    Las TIC son a la vez una herramienta y un tema importante en la formación docente. Por lo tanto, se deduce que la competencia digital es fundamental y constituye un importante reto educativo, particularmente la brecha digital o brecha por género. El objetivo es identificar y analizar las autopercepciones de las competencias digitales, y la posible relación de estas con el género, en estudiantes universitarios de primer año cursando el título de profesorado de educación primaria en una facultad de educación española. Esto es un estudio descriptivo con método ex-post-facto y recogida de datos a partir de un cuestionario durante cuatro años consecutivos a las materias antes mencionadas. Los resultados revelaron diferencias de género en las percepciones reportadas por los estudiantes. Los hombres eran más propensos a percibirse a sí mismos como competentes en el uso de las TIC, reportando un mejor manejo de la información y habilidades de colaboración en línea usando medios digitales. Además, hacían un mayor uso de los ordenadores como único dispositivo de navegación, descargar y transmitir y se sintió más seguro para resolver problemas con los dispositivos. A diferencia de, las mujeres informaron que hacían más uso de teléfonos móviles y estaban más familiarizadas con las redes sociales y aspectos relacionados con el procesamiento de imágenes y textos y el diseño gráfico.
    Materia
    Educación
    Palabras clave
    Educación superior
    Tecnologia educacional
    Género
    TIC
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/14545
    DOI
    10.3390/fi12110204
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Digital Competence and Gender Teachers in.pdf
    Tamaño:
    262.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen