Compartir
Título
Digital competence and gender: teachers in training. A case study
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Título de la revista
Future Internet
Número de la revista
11
Editor
MDPI
Fecha
2020
Abstract
Las TIC son a la vez una herramienta y un tema importante en la formación docente. Por lo tanto, se deduce que la competencia digital es fundamental y constituye un importante reto educativo, particularmente la brecha digital o brecha por género. El objetivo es identificar y analizar las autopercepciones de las competencias digitales, y la posible relación de estas con el género, en estudiantes universitarios de primer año cursando el título de profesorado de educación primaria en una facultad de educación española. Esto es un estudio descriptivo con método ex-post-facto y recogida de datos a partir de un cuestionario durante cuatro años consecutivos a las materias antes mencionadas. Los resultados revelaron diferencias de género en las percepciones reportadas por los estudiantes. Los hombres eran más propensos a percibirse a sí mismos como competentes en el uso de las TIC, reportando un mejor manejo de la información y habilidades de colaboración en línea usando medios digitales. Además, hacían un mayor uso de los ordenadores como único dispositivo de navegación,
descargar y transmitir y se sintió más seguro para resolver problemas con los dispositivos. A diferencia de, las mujeres informaron que hacían más uso de teléfonos móviles y estaban más familiarizadas con las redes sociales y aspectos relacionados con el procesamiento de imágenes y textos y el diseño gráfico.
Materia
Palabras clave
Peer review
SI
URI
DOI
Collections
- Untitled [2890]
Files in this item
Tamaño:
262.0
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF