• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La sostenibilidad del sistema sanitario desde una perspectiva de redes sociales: una propuesta para la promoción de hábitos saludables y apoyo social = Health System Sustainability from a Network Perspective: A Proposal to Optimize Healthy Habits and Social Support
    Autor
    Marqués Sánchez, PilarAutoridad BuleriaORCID
    Fernández Peña, Rosario
    Cabrera León, Andrés
    Muñoz Doyague, María FelisaAutoridad BuleriaORCID
    Llopis Cañameras, Jaime
    Arias Ramos, NataliaAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Organizacion de Empresa
    Título de la revista
    Revista Española de Salud Pública
    Número de la revista
    4
    Editor
    Ministerio de Sanidad y Consumo
    Fecha
    2013
    ISSN
    1135-5727
    Abstract
    La búsqueda de nuevas fórmulas de gestión sanitaria capaces de dar una prestación amplia y sostenible es uno de los objetivos prioritarios de las actuales políticas de salud. Dichas fórmulas exploran cómo optimizar los vínculos entre los actores principales que participan de la salud pública, es decir, los usuarios, los profesionales, los agentes socio-políticos y los agentes empresariales. El objetivo de este artículo es dar a conocer el Análisis de Redes Sociales (ARS) como una herramienta y un método capaz de analizar, medir e interpretar esas conexiones. Conocer cómo son las relaciones entre personas, lo que se denomina redes sociales, en el campo de la salud pública está tomando cada vez más relevancia en la comunidad internacional. De hecho, países como Reino Unido, Holanda, Italia, Australia y EEUU, buscan fórmulas para aplicar estos conocimientos a sus departamentos de salud. Con el presente trabajo ponemos de manifiesto la utilidad del ARS en temas relacionados con la sostenibilidad del sistema sanitario, especialmente en cuanto a los hábitos de salud y al apoyo social, tópicos recogidos en las estrategias de salud 2020, los cuales subrayan los aspectos colaborativos en clave de red.
    Materia
    Economía
    Marketing
    Medicina. Salud
    Palabras clave
    Red social
    Salud pública
    Política de salud
    Apoyo social
    Epidemiología
    Desarrollo sostenible
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/14612
    DOI
    dx.doi.org/10.4321/S1135-57272013000400002
    Versión del editor
    https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272013000400002&lng=en&nrm=iso&tlng=en
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Sostenibilidad_sistema_sanitario.pdf
    Tamaño:
    201.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen