• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    El sector de la telefonía móvil como modelo de negocio abierto en un contexto de innovación sistémica = Open business models in systemic contexts: The case of the mobile phone industry
    Autor
    Miguel Dávila, José-ÁngelAutoridad BuleriaORCID
    López Berzosa, David
    Pablos Heredero, Carmen de
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Organizacion de Empresa
    Título de la revista
    Universia Business Review
    Número de la revista
    36
    Editor
    Universidad Camilo José Cela
    Fecha
    2012
    ISSN
    1698-5117
    Abstract
    Los ecosistemas de telefonía móvil constituyen un claro ejemplo de la aparición de nuevos modelos de negocio de carácter abierto y colaborativo entre agentes. Este trabajo los describe y de sus resultados empíricos se concluye que: i) las empresas que compiten en estos mercados necesitan incorporar recursos externos en sus modelos de negocio para generar capacidades dinámicas; ii) existe una estrecha relación entre la habilidad de las empresas patrocinadoras para crear valor y el nivel de participación de usuarios expertos externos en sus redes; iii) la intensidad que ejercen los usuarios expertos en sus respectivas redes, influye en el número de descargas de las aplicaciones al incorporar más aplicaciones (apps) al mercado. Podemos concluir por tanto, que los modelos de negocio abiertos facilitan la articulación de capacidades dinámicas al adaptarse al mercado, extraer valor económico y reconfigurar sus recursos internos.
    Materia
    Economía
    Empresas
    Marketing
    Palabras clave
    Telecomunicaciones
    Niveles de competencia
    Mercados de valores
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/14636
    Versión del editor
    https://journals.ucjc.edu/ubr/article/view/863
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    sector_telefonia_movil_modelo_negocio.pdf
    Tamaño:
    346.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen