• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Listar

    Todo BULERIAComunidades y ColeccionesAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta colecciónAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver ítem 
    •   BULERIA Principal
    • Revistas
    • Humanismo y Trabajo Social
    • Humanismo y TS- nº 05 (2006)
    • Ver ítem
    •   BULERIA Principal
    • Revistas
    • Humanismo y Trabajo Social
    • Humanismo y TS- nº 05 (2006)
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Reflexiones sobre conflictos olvidados
    Autor
    Santos Álvarez, Félix
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2006
    ISSN
    1696-7623
    Resumen
    En la actualidad se vienen produciendo crisis humanitarias y conflictos armados que asolan con millares de muertos paises y regiones del mundo y de los que rara vez tenemos noticia, permanecen ocultos, olvidados. Son conflictos que podemos calificar de caóticos, de violencia inusitada y de objetivos poco claros. De los más significativos se expone una breve reseña. Tras el análisis de sus causas, se propone una respuesta a la pregunta sobre el motivo que impulsa a los hombres a luchar, con referencias a la Sociología del Conflicto y a la Polemología. La ponencia finaliza con la exposición de la propuesta humanista de Miguel Alonso Baquer en pro de una cultura universal de paz
    Materia
    Política
    Sociología
    Palabras clave
    Polemología
    Totalitarismo
    Nihilismo
    Humanismo
    Conflictos
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/1465
    Aparece en las colecciones
    • Humanismo y TS- nº 05 (2006) [10]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    HUM5_Art2.pdf
    Tamaño:
    97.45Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Hum, n.5, art. 2
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir