Compartir
Título
La arquitectura sanitaria en la década de los 50 en León. Marcide Odriozola y el Ambulatorio Hermanos Larrucea
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Fecha
2022-04-28
Abstract
Comunicación publicada en las Actas del Congreso: "Arquitectura para la salud y el descanso (1914-1975)", celebrado en Pamplona los días 27-29 de abril de 2022, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra. El texto de la investigación trata sobre el Ambulatorio Hermanos Larrucea, emplazado en la ciudad de León, como uno de los primeros referentes de la arquitectura sanitaria de vanguardia en la capital. Lo más significativo del mismo, es su condición dual entre la arquitectura tradicional y la moderna. De tal forma, no se despoja de forma integral de todos los aditamentos academicistas (tanto formales como estéticos), e incorpora un nuevo lenguaje más funcional y simplificado. El proyecto fue realizado por Marcide Odriozola (uno de los arquitectos más reputados del Instituto Nacional de Previsión, durante el período franquista), en abril de 1952.
Materia
Palabras clave
Arquitectura sanitaria
Ambulatorio Hermanos Larrucea (León)
Odriozola, Marcide (Arquitecto)
Franquismo
Ambulatorio Hermanos Larrucea (León)
Odriozola, Marcide (Arquitecto)
Franquismo
URI
Collections
- Otros [296]
Files in this item
Tamaño:
1.287
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF