Compartir
Título
Exhumación en Boadilla (La Fuente de San Esteban-Salamanca): estudio antropológico y paleopatológico
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Biología
Fecha
2020-07
Abstract
Los estudios antropológicos, nos permiten estimar caracteres como el sexo, la edad y la estatura. Por otro lado, los paleopatológicos nos van a permitir analizar posibles patologías sufridas en vida (lesiones antemortem), o bien aquellas alteraciones óseas que han podido ser la causa de muerte, o próxima a ella (lesiones perimortem). Además, estos estudios también pueden abarcar otro tipo de alteraciones óseas, como pueden ser los marcadores musculoesqueléticos o las variantes anatómicas, entre otras. El objetivo del trabajo ha consistido en el estudio antropológico y paleopatológico de dos individuos fallecidos durante la contienda de la Guerra Civil. Para ello, inicialmente, se realizó la individualización de los restos óseos hallados. Posteriormente, siguiendo diferentes metodologías, se procedió a la estimación del sexo y la edad. Asimismo, mediante la toma de medidas osteométrica, se estimó la estatura de los individuos. Se observaron numerosas lesiones antemortem de diferente etiología, así como numerosas alteraciones óseas de origen perimortem. Se corroboró la identidad de los individuos, y se concluyó que la causa del fallecimiento fue como consecuencia de los daños perimortem detectados.
Materia
Palabras clave
Marcadores musculoesqueléticos
Perimortem
Reasociación
Amelogénesis imperfecta
Odontograma
Artropatía
La Fuente de San Esteban (Salamanca)
Perimortem
Reasociación
Amelogénesis imperfecta
Odontograma
Artropatía
La Fuente de San Esteban (Salamanca)
URI
Collections
Files in this item
Tamaño:
3.346
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF