• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Exhumación en Boadilla (La Fuente de San Esteban-Salamanca): estudio antropológico y paleopatológico
    Autor
    Alonso Rodríguez, Silvia
    Director/es
    Gómez González, SusanaAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Biologicas y Ambientales
    Área de conocimiento
    Antropologia Fisica
    Titulación
    Grado en Biología
    Fecha
    2020-07
    Abstract
    Los estudios antropológicos, nos permiten estimar caracteres como el sexo, la edad y la estatura. Por otro lado, los paleopatológicos nos van a permitir analizar posibles patologías sufridas en vida (lesiones antemortem), o bien aquellas alteraciones óseas que han podido ser la causa de muerte, o próxima a ella (lesiones perimortem). Además, estos estudios también pueden abarcar otro tipo de alteraciones óseas, como pueden ser los marcadores musculoesqueléticos o las variantes anatómicas, entre otras. El objetivo del trabajo ha consistido en el estudio antropológico y paleopatológico de dos individuos fallecidos durante la contienda de la Guerra Civil. Para ello, inicialmente, se realizó la individualización de los restos óseos hallados. Posteriormente, siguiendo diferentes metodologías, se procedió a la estimación del sexo y la edad. Asimismo, mediante la toma de medidas osteométrica, se estimó la estatura de los individuos. Se observaron numerosas lesiones antemortem de diferente etiología, así como numerosas alteraciones óseas de origen perimortem. Se corroboró la identidad de los individuos, y se concluyó que la causa del fallecimiento fue como consecuencia de los daños perimortem detectados.
    Materia
    Antropología física
    Paleontología
    Palabras clave
    Marcadores musculoesqueléticos
    Perimortem
    Reasociación
    Amelogénesis imperfecta
    Odontograma
    Artropatía
    La Fuente de San Esteban (Salamanca)
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/14723
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2573]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG_Biologia_AlonsoRodriguez_Silvia.pdf
    Tamaño:
    3.346Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen