Compartir
Título
Herbario histológico del campus de la Universidad de León: histología peciolar de Aesculus, Alliaria, Hedera, Malva, Morus, Plantago, Platanus, Quercus, Rosa, Salix y Ulmus.
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Biología
Fecha
2020-07
Abstract
[ES] Se ha estudiado y comparado la anatomía y morfología peciolar de 11 especies de dicotiledóneas (Aesculus hippocastanum, Alliaria petiolata, Hedera helix, Malva sylvestris, Morus nigra, Plantago lanceolata, Platanus hispanica, Quercus suber, Rosa canina, Salix fragilis, Ulmus minor). Se recolectaron muestras en el campus de la Universidad de León, que posteriormente fueron fijadas y procesadas hasta la obtención de preparaciones microscópicas de cortes transversales de peciolos. Debido a la situación producida por el coronavirus, los cortes no pudieron ser estudiados, por lo que se procedió a realizar una revisión bibliográfica sobre la anatomía y morfología del peciolo de las familias a las que pertenecen las especies objeto de estudio. Concretamente fueron revisadas las características de tricomas, epidermis, sistema vascular, vaina fascicular y cristales del peciolo de cada familia, destacando, posteriormente, las características más sobresalientes (Toda la información referente al procedimiento seguido tras la pandemia por coronavirus, estará señalizada, como en este caso, en azul oscuro). Todas las familias, excepto Salicaceae y Araliaceae, presentaron tricomas glandulares. Moraceae fue la única familia que presentó epidermis multiseriada; además, junto con Ulmaceae, fueron las únicas dos familias con paredes celulares calcificadas o silicificadas. La única familia que resultó no estar compuesta por un sistema vascular en anillo fue Plantaginaceae, sus haces vasculares se disponían formando un arco; además, todas las familias, excepto Ulmaceae, mostraban haces accesorios. Moraceae y Salicaceae no presentaron vainas fasciculares definidas; Ulmaceae resultó tener especies sin vaina fascicular. Cruciferae mostró cristales de hesperidina, Araliaceae cristales agrupados a modo de arena y Malvaceae en forma de H.
Materia
Palabras clave
URI
Collections