• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • De arte- nº 10 (2011)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • De arte- nº 10 (2011)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    El testamento de Juan de Álava
    Autor
    Castro, Ana, 1962-
    Título de la revista
    De arte
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2011-12-23
    ISSN
    1696-0319
    Abstract
    Se dan a conocer el testamento y codicilo del maestro de cantería vasco Juan de Álava, que llevan la fecha del 18 y 20 de septiembre de 1537. A través de su análisis se detectan muchos comportamientos comunes con la oligarquía urbana coetánea, con la que compartía hábitos sociales y niveles de riqueza. Pero sobre todo nos interesan los aspectos biográficos y profesionales que se desvelan. Respecto a los primeros, descubrimos datos familiares inéditos (hijos ilegítimos, hijas y esposa legítimas). Los asuntos profesionales, no obstante, son los de mayor importancia, pues nos descubren las últimas obras en las que estuvo involucrado el maestro, de las que aún quedaban deudas pendientes por su tarea al frente de ellas: la Catedral, el convento de San Esteban, el Colegio Fonseca y el de Santa Cruz de Cañizares en Salamanca, además de los monasterios jerónimos de San Leonardo en Alba de Tormes y de Montamarta en Zamora, y el convento de San Marcos de León
    Materia
    Arquitectura
    Palabras clave
    Álava, Juan de
    Testamentos
    Siglo XVI
    Salamanca
    Zamora
    León
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/1476
    Collections
    • De arte- nº 10 (2011) [14]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    03_AnaCASTROSANTAMARÍA.pdf
    Tamaño:
    933.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen