Compartir
Título
Las tecnologías de la información y la comunicación y su injerencia en los procesos electorales = Information and communication technologies and its intervention in electoral processes
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Máster Universitario en Derecho de la Ciberseguridad y Entorno Digital
Fecha
2022-05-23
Abstract
En este trabajo se hará un recorrido y análisis sobre las múltiples maneras en que las
Tecnologías de la Información y la Comunicación pueden intervenir en las distintas etapas
de los procesos electorales, haciendo foco en la manipulación del electorado a través de la
desinformación y en la utilización de mecanismos de votación electrónica tanto presencial,
como remota.
Las fake news, los bots políticos, los nuevos medios sociales, el voto electrónico y el voto
por internet, son algunos de los elementos que se abordarán para evaluar como afectan en
los principios democráticos y en la protección de la legalidad y legitimidad de los procesos.
Se estudiará el impacto de las TICs en su afectación al derecho al sufragio activo y pasivo,
y cómo el principio de un voto universal, secreto, libre e igual se puede ver afectado.
Desde un enfoque jurídico se planteará el interrogante de la necesidad o no de una ley, y las
consecuencias que traería aparejada la misma, analizando que elementos existen en el
ordenamiento jurídico actual, que medidas a tomado la UE para luchar contra la
desinformación y que derechos fundamentales se ven afectados por la injerencia de las TICs
en el proceso y por la posible creación de una norma.
Para concluir se propondrá una solución desde las buenas prácticas y la educación en lo
digital de la ciudadanía.
Materia
Palabras clave
Desinformación
Procesos electorales
Noticias falsas
Voto electrónico
Derechos fundamentales
Democracia
Procesos electorales
Noticias falsas
Voto electrónico
Derechos fundamentales
Democracia
URI
Collections