• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Listar

    Todo BULERIAComunidades y ColeccionesAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta colecciónAutoresDirectoresTítulosMateriasFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver ítem 
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   BULERIA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Introducción. Los prelados bajomedievales ibéricos y su patronazgo artístico en contexto
    Autor
    Teijeira Pablos, María DoloresAutoridad BuleriaORCID
    Herráez Ortega, María VictoriaAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia del Arte
    Título de la revista
    Anuario de estudios medievales
    Número de la revista
    1
    Editorial
    Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC: Institución Milá y Fontanals. Departamento de Estudios Medievales
    Fecha
    2021
    ISSN
    0066-5061
    Resumen
    Aunque presentes desde principios del siglo XX, los estudios de patronazgo artístico vienen desarrollándose con fuerza creciente desde su segunda mitad, favorecidos por la relevancia del análisis interdisciplinar, que permite situar en su contexto el hecho artístico. La variada y compleja realidad del patrocinio artístico medieval ha derivado en una fragmentación de la que han ido surgiendo diversas categorías por cronología, situación social, especificidad profesional o género. Evidentemente, los patronos pertenecientes a las élites han seguido acaparando la atención de los investigadores, en cuanto generaron una producción artística diversa, cuantiosa, novedosa y de gran calidad. Entre ellos, los obispos y arzobispos han ocupado en los últimos años un puesto relevante, favorecido por el interés de los medievalistas por conocer su papel en la sociedad de su momento, en sus facetas de político, diplomático, intelectual, reformador religioso, militar, administrador económico e institucional, además de la imprescindible aportación de los estudios prosopográficos.
    Materia
    Arte
    Religiones
    Palabras clave
    • Prelados
    • Patronazgo
    • Baja Edad Media
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/14797
    Aparece en las colecciones
    • Artículos [2852]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    1238-Texto del artículo-1249-1-10-20210714.pdf
    Tamaño:
    368.8 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir