• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La decoración pictórica del café Calatravas (1939) de Madrid y su significado en el contexto político/The pictorial decoration of the café Calatravas (1939) of Madrid and its meaning in the political context
    Autor
    Vázquez Astorga, Mónica
    Título de la revista
    De arte
    Número de la revista
    17
    Editor
    Universidad de León: Servicio de Publicaciones
    Fecha
    2018
    ISSN
    1696-0319
    Abstract
    En este texto se estudia, dentro del contexto de la época, la decoración pictórica ejecutada por el pintor onubense Daniel Vázquez Díaz en el desaparecido café Calatravas (calle de Alcalá, núm. 31) de Madrid, en 1939. Este café fue el primero (entre los establecimientos de este tipo) en poner de manifiesto con su imagen (pintura, mobiliario, etc.) cómo el régimen franquista pretendió convertir el arte en política. Los muros de este lugar de encuentro y reunión fueron adornados con episodios que evocaban hechos de carácter mítico y legendario del período de la Roma antigua, dejando así constancia de su función política y social.
    Materia
    Arte
    Política
    Palabras clave
    1939
    Franquismo
    Café Calatravas (Madrid)
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/14807
    DOI
    10.18002/da.v0i17.5238
    Collections
    • Untitled [11]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    5238-21570-1-PB.pdf
    Tamaño:
    1.196Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen