• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La imagen de Santiago del espaldarazo del Monasterio de Las Huelgas de Burgos. Escenarios históricos (e historiográficos) de un santo vestidero
    Autor
    Carrero Santamaría, Eduardo
    Título de la revista
    De arte
    Número de la revista
    18
    Fecha
    2019
    ISSN
    1696-0319
    Abstract
    En el monasterio cisterciense de Las Huelgas de Burgos se conserva una imagen sedente y articulada de un hombre barbado, que porta una espada en ristre en su mano derecha. Sus orígenes se han basado en la tradición que la consideraba un intermediario de madera entre la divinidad y el rey, a través de su identificación con el Apóstol Santiago. De este modo, era supuestamente utilizada en el ceremonial de toma de armas de los reyes de Castilla, para dar la pescozada al monarca. Otra hipótesis es la que considera la imagen instrumento de una tradición moderna, basada en la restauración que demostró como en realidad se trata de una imagen de la Virgen posiblemente del siglo XIII, alterada fechas modernas para transformarla en la figura actual. En este artículo se argumenta cómo la imagen, efectivamente, sufrió una transformación moderna y su estatus tradicional debe ser reconsiderado en otras direcciones interpretativas.
    Materia
    Arte
    Palabras clave
    Escultura
    Liturgia
    Monarquía
    Monasterio de Las Huelgas (Burgos)
    Santiago el Mayor, Santo
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/14818
    DOI
    10.18002/da.v0i18.5906
    Collections
    • Untitled [14]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    5906-24855-1-PB.pdf
    Tamaño:
    39.63Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen