• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Liberalismo y romanticismo (1808-1874): historia critica del pensamiento español
    Autor
    Hernando Carrasco, JavierAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia del Arte
    Título de la revista
    Contextos
    Número de la revista
    4
    Editor
    Universidad de León: Servicio de Publicaciones
    Fecha
    1984
    ISSN
    0212-6192
    Abstract
    La lectura deI trabajo de Abellán correspondiente al cuarto volumen de su Historia crítica del pensamiento español, sirve para corroborar algo sin duda hoy aceptado mayoritariamente. Me refiero a la caracterización del síglo XIX como romántico, entendido en un sentido amplio, Iejos de algunas expresiones puntuales en eI campo de Ias prácticas Iiterarias o artísticas, caracterizadas por un sentimiento de exacerbación dramática de la vida, las pasiones desenfrenadas y otros lugares comunes al uso con que machaconamente se trataba de caracterizar el romanticisrno en todos los textos desde nuestra infancia.
    Materia
    Filosofía
    Sociología
    Palabras clave
    Siglo XIX
    Romanticismo
    Liberalismo
    1808-1874
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/14850
    Collections
    • Untitled [2807]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Dialnet-LiberalismoYRomanticismo18081874-3608706.pdf
    Tamaño:
    14.28 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen