Compartir
Título
Políticas de evaluación estandarizada y gobernanza “empresarial” en educación
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Título de la revista
Journal of Supranational Policies of Education
Número de la revista
11
Editor
UAM Ediciones
Fecha
2020-11-26
Abstract
Este artículo analiza las políticas de evaluación estandarizadas que se siguen implantando en todo el mundo, como uno de los mecanismos más incisivos del nuevo paradigma de “gobernanza neoliberal” educativa. Indagando cómo este modelo de evaluación está demandando una nueva gestión al estilo “empresarial” de los centros educativos, acompañada por un discurso que proclama la necesaria descentralización y autonomía educativa de los centros. Pero no se refiere a una autonomía pedagógica, sino de financiación. Una descentralización, pero sin recursos. En este contexto, resurge la denominada “Nueva Gestión Pública”, como mecanismo de gobernanza de los servicios públicos, aplicada a la educación. En el texto se explora cómo operan estos dispositivos, que “hacen hacer” y que se convierten en herramientas de control social. Puesto que requieren la participación activa de los involucrados e imponen una “racionalidad” orientada a “gobernarse” bajo la presión de la competición, de acuerdo con el principio de cálculo del máximo interés individual. Finalmente, en sentido propositivo, este artículo plantea la necesidad de otro enfoque de la evaluación y la gestión educativa posible y necesario, desde un modelo democrático e inclusivo.
Materia
Palabras clave
Peer review
SI
URI
DOI
Versión del editor
Editorial
UAM Ediciones
Collections
- Untitled [2853]
Files in this item
Tamaño:
331.4
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
Artículo principal