• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Pero… ¿A qué nos Referimos Realmente con la Evaluación Formativa y Compartida?: Confusiones Habituales y Reflexiones Prácticas
    Autor
    Pérez Pueyo, Ángel LuisAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Título de la revista
    Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa
    Número de la revista
    1
    Editor
    Universidad Autónoma de Madrid
    Fecha
    2019-04-24
    ISSN
    1989-0397
    Abstract
    Es fundamental reflexionar sobre los fines y posibilidades del uso de la evaluación formativa y compartida (EFyC) en los contextos educativos. Si bien la literatura acerca de sus efectos en diversidad de variables es abundante y prolija, no lo es tanto a la hora de aclarar determinadas confusiones pedagógicas en su puesta en práctica. Esto se hace necesario, más si cabe en la actualidad, donde su difusión ha sido muy elevada en los últimos años. Los objetivos del presente estudio son dos: a) presentar los errores más habituales a la hora de emplear la EFyC y b) establecer reflexiones y consideraciones prácticas para su buena utilización. Los ejes temáticos analizados son: 1) evaluación formativa/calificación continua; 2) el docente como único agente de feedback; 3) no delimitación de los criterios de antemano; 4) no permitir entregas previas; 5) no garantizar el salto a la calificación de manera pedagógica; 6) no asociar procedimientos de evaluación con sus respectivos instrumentos; 7) utilizar la evaluación con fines puramente académicos. Se pretende que este manuscrito sea de especial interés y utilidad para todos los docentes interesados en el ámbito de la evaluación, y como consecuencia en mejorar su práctica educativa. Es preciso recordar que la educación es mucho más que la evaluación, pero sin esta última, sus efectos son más limitantes.
    Materia
    Comunicación
    Didáctica
    Educación
    Palabras clave
    Evaluación formativa y compartida
    Reflexión docente
    Implicación del alumnado
    Aprendizaje activo
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/14877
    DOI
    https://doi.org/10.15366/riee2019.12.1.001
    Editorial
    UAM Ediciones
    Collections
    • Untitled [2790]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    PeroAQueNosReferimosRealmenteConLaEvaluacionForma.pdf
    Tamaño:
    457.3 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen