Compartir
Título
¿Por qué y para qué de las competencias clave en educación física? Análisis de dos posturas contrapuestas
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Título de la revista
Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación
Editor
Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF)
Fecha
2019
ISSN
1579-1726
Abstract
Aunque la incorporación de las competencias en el sistema educativo español es ya un hecho, desde que se inició el proceso de
implantación hubo un importante debate sobre su conveniencia y oportunidad. La controversia sobre su contribución al área de Educación Física (EF) se ha mantenido viva hasta la actualidad. El objetivo del presente estudio es confrontar dos líneas argumentales contrapuestas bajo el juicio de dos expertos en la temática. Se emplea el análisis del discurso como técnica metodológica cualitativa. Los expertos responden a cuatro preguntas asignadas a dos categorías distintas: a) implantación de las competencias y EF escolar; y b) necesidad de las competencias clave e incorporación de lo motriz. Los resultados muestran que la discrepancia argumental obedece fundamentalmente a que los planteamientos pedagógicos y los marcos teóricos se encuentran muy distantes entre sí. Uno de los expertos, situado en el entorno de la pedagogía crítica, subraya el escaso aporte
emancipador que suponen las competencias respecto de los usos corporales. También cuestiona el calado transformador que tienen para la labor del profesorado. El otro experto defiende lo positivo de su inclusión para la mejora educativa, siempre y cuando se utilicen enfoques deductivos e interdisciplinares desde los centros educativos.
Materia
Palabras clave
Peer review
SI
URI
DOI
Collections
- Untitled [2807]
Files in this item
Tamaño:
45.91
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF