• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • De arte- nº 10 (2011)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • De arte
    • De arte- nº 10 (2011)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Esplendor y ruina de un paradigma. Lo relacional: París-Madrid, Madrid-León
    Autor
    Albarrán Diego, Juan
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    2011-12-23
    ISSN
    1696-0319
    Abstract
    El objetivo de este artículo es analizar el nacimiento de la estética relacional como propuesta teórica y paradigma institucional a partir de los escritos y programas expositivos desarrollados por Nicolas Bourriaud desde finales de los años noventa, revisando al mismo tiempo las críticas recibidas por dicho paradigma en el contexto de una problemática articulación de lo estético, lo artístico y lo político. Acto seguido, estudiaremos hasta qué punto y desde qué presupuestos se produce un trasvase de ciertos aspectos de la estética relacional al ámbito institucional español y castellanoleonés, centrándonos en el caso concreto del MUSAC y constatando a su vez la existencia de una tradición relacional española
    Materia
    Cultura
    Palabras clave
    Arte-S.XX
    Políticas culturales
    Estética
    España
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/1492
    Collections
    • De arte- nº 10 (2011) [14]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    14_JuanALBARRÁNDIEGO.pdf
    Tamaño:
    621.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen